Residuos Sólidos

 

RESIDUOS SOLIDOS

 

Como resultado de la ejecución de los diferentes planes de manejo para la correcta valorización y disposición de los residuos, DTM ha logrado llevar exitosamente la administración de los mismos. Los tipos de residuos que se manejan, actualmente están identificados como residuos no peligrosos y residuos peligrosos (RP), donde los residuos no peligrosos, a su vez, están divididos en sólidos urbanos (RSU) y residuos de manejo especial (RME).

 

Uno de los lineamientos de manejo de residuos que ha tenido éxito, es encontrar la mejor manera de valorizarlos. Del 2010 al 2012 se ha incrementado en un 68.4% el envío de residuos peligrosos a co-procesamiento, lo que conlleva a su aprovechamiento energético y reduce el espacio que ocuparían en un centro de confinamiento controlado (disposición final). En cuanto a los residuos no peligrosos, cada año se trabaja en la disminución de su envío al relleno sanitario, buscando maneras de dirigir la mayor parte de los residuos a reuso y reciclaje, un ejemplo es el residuo de escombro cerámico que se usa para rellenar y nivelar terrenos. Los residuos como el plástico, el papel y el cartón se asignan a un proveedor autorizado para su reciclaje.

 

En 2012, 1,344 toneladas de residuos sólidos urbanos fueron dispuestas para su reciclaje mientras que 2,062 fueron enviadas a un centro de confinamiento controlado.